Goenaga: “Ahora toca decidir si queremos avanzar o quedarnos igual”

En un acto que ha contado con la participación de la candidata a diputada general, Eider Mendoza, y el presidente del Gipuzko Buru Batzar, Joseba Egibar, EAJ-PNV ha presentado en Andoain al candidato a la alcaldía para las elecciones del 28 de mayo, Imanol Goenaga. Ante miembros y simpatizantes reunidos en Bastero Kulturgunea, Goenaga ha mostrado su firme propósito de dar “un nuevo impulso a Andoain, con un nuevo liderazgo en el Ayuntamiento, un equipo con proyectos importantes, lleno de ilusión y muchas ganas de trabajar para que Andoain avance”. El acto también ha contado con la presencia de la Sailburu Arantxa Tapia, de cuyo gabinete ha formado parte Goenaga en los últimos años, así como de los candidatos y candidatas a las alcaldías de Buruntzaldea y a las Juntas Generales de Gipuzkoa.

El candidato ha defendido en su presentación que “el único partido que tiene un proyecto claro y la capacidad para trabajar por el futuro de nuestro pueblo es EAJ-PNV”, por lo que, “ahora toca decidir si queremos avanzar o quedarnos igual”. Es por ello que Goenaga ha reivindicado el trabajo de las generaciones precedentes, que supieron construir los pilares de la actual Andoain y el bienestar en Euskadi. “Las principales transformaciones de nuestro pueblo se pusieron en marcha en los años 80 por una generación que supo mirar al futuro, y un partido capaz de abordar retos y materializar proyectos”, y este es el legado al que Goenaga quiere dar continuidad. “Hemos superado años duros de enfrentamiento en los que nos hemos dado la espalda los unos a los otros, con cambios en la alcaldía, pero sin visión ni ambición, siempre en el plazo corto”. Goenaga considera que Andoain no ha tenido ni liderazgo ni rumbo claro los últimos 40 años, ante lo que ha prometido que por cada pancarta en contra, ofrecerán una nueva propuesta, sin miedo a enfrentarse a los problemas, porque, “dar respuestas sencillas a problemas complicados se llama populismo”, y EAJ-PNV abordará retos de Andoain en toda su complejidad, escuchando a la ciudadanía y con respuestas integrales.

Para ello, será prioritario seguir apostando por una economía sólida, dotada de buenas infraestructuras, “dando pasos firmes hacia la economía verde, digital y sostenible del futuro”. El bienestar y el cuidado de las personas es otra de las apuestas fundamentales, para lo que Goenaga ha hecho un llamamiento para ser realmente ambiciosos e innovadores a la hora de conseguir que “todas las personas en Andoain puedan desarrollar su proyecto de vida con calidad, garantizando los cuidados y con especial atención hacia aquellas personas que tienen más dificultades”. La tercera de las claves será “nuestro proyecto como pueblo”, con la herrigintza como herramienta fundamental para “seguir avanzado y progresando desde nuestra propia identidad y valores”.

Actualmente, Goenaga y su equipo están llevando a cabo diferentes encuentros y sesiones de contraste para elaborar el programa electoral que presentarán en las siguientes semanas.

Joseba Egibar, presidente del Gipuzko Buru Batzar, presidente del Gipuzko Buru Batzar, ha arropado al candidato de Andoain defendiendo los principios y valores de EAJ-PNV y el trabajo realizado tanto desde el pueblo, como desde las instituciones. “Ahora es el momento de avanzar. Y para salir adelante, en estos momentos, hay que tener los pies en el suelo, las ideas claras, saber qué proyectos queremos trabajar, con las manos dispuestas a trabajar y los brazos abiertos. Vivir en euskera y respetando y queriendo al Pueblo. Goenaga refleja todas estas características y virtudes”, ha señalado Egibar. “Nuestro proyecto –ha añadido– tiene dos pilares fundamentales: uno es la construcción social y otro la construcción nacional. Y estos dos pilares deben construirse de forma conjunta. Ahí reside nuestra fuerza, y lo que hemos defendido y trabajado durante todas estas décadas”.

OFRECER CERTEZAS A LA CIUDADANÍA

Eider Mendoza, candidata de EAJ-PNV a diputada general de Gipuzkoa, ha explicado que, ante las incertidumbres y las dificultades de la época, Gipuzkoa cuenta con bases sólidas para ofrecer certezas a la ciudadanía. Creemos en nuestro territorio, nuestra industria está fuerte, nuestra sociedad es dinámica y solidaria, Gipuzkoa es uno de los territorios con menos desigualdad social de Europa. Todos recordamos cómo estaba Gipuzkoa hace ocho años y cómo está ahora. «Somos pioneros en muchos ámbitos y, en colaboración, hemos conseguido activar a ciudadanos, asociaciones y agentes, poniendo a Gipuzkoa en progreso y abriéndo el camino para afrontar los retos del futuro», ha subrayado.

Por ello, Mendoza ha señalado que se trata de un momento de progreso, apoyando la economía de las familias en estos tiempos de incertidumbre, defendiendo la industria y las empresas, apostando por los puestos de trabajo de calidad y reforzando y ampliando el sistema de protección social, principales pilares del modelo de bienestar en nuestro territorio. También ha destacado las capacidades del candidato a la alcaldía, Imanol Goenaga, y su firme compromiso con la colaboración.

Para afrontar el futuro «con todas las garantías», Eider Mendoza ha abogado por una economía «fuerte, innovadora y avanzada».

Eider Mendoza Larrañaga, candidata de EAJ-PNV a la diputación general de Gipuzkoa, ha apostado esta mañana en Ordizia en el acto de presentación del alcalde de Goierri por una economía «fuerte, innovadora y avanzada». Ante 80 personas reunidas en la feria municipal, expresó su compromiso «absoluto» de «cuidar y proteger» la competitividad de nuestra industria, para poder afrontar los retos actuales y futuros «con todas las garantías». En el acto también participó Olatz Peón Ormazabal, líder de la lista del valle de Oria para la Asamblea General.

«Gracias al esfuerzo realizado en los últimos años, la economía y la industria son una de las principales fortalezas de Gipuzkoa», afirmó Mendoza, y definió a Goierri como uno de los «motores económicos» más importantes del territorio, recordando que el 4,6% de la población El Producto Interior Bruto de esta región está dedicado a la innovación. «Esta fuerza no surge de forma espontánea, requiere años de colaboración» entre empresas regionales, ayuntamientos e instituciones vascas, «con una dirección clara, desarrollando propuestas precisas y estrictas en cooperación», es decir. Como ejemplo de ello, el actual representante de la Diputación ha destacado los esfuerzos realizados en la digitalización de las pequeñas y medianas empresas en colaboración con agencias de desarrollo.

Según ha recordado, en Gipuzkoa tenemos «una forma de hacer las cosas, un modelo propio», basada en la «colaboración» y con el objetivo de garantizar «la protección social y el bienestar» de todas las personas. «El nuestro es un territorio que cuida de las personas y, en ese contexto, el trabajo es el elemento esencial en la vida de todo ciudadano. Independientemente de su origen, ustedes desde hace décadas inventan trabajo para todos en Goierri”, mencionó Mendoza. Así, ha afirmado que la «principal prioridad de EAJ-PNV será apoyar el empleo de calidad» también en el futuro, «protegiendo a nuestras empresas, protegiendo la economía de las familias y de las personas».

De hecho, Mendoza recordó que vivimos «tiempos de incertidumbre», cuyas consecuencias son destacadas en la economía de las personas y las familias, especialmente por el aumento de las hipotecas y de los precios de los alimentos y los combustibles. «En estos tiempos de preocupación y pesimismo, no me rendiré, no estamos dispuestos a perder el entusiasmo. Tenemos plena confianza en Gipuzkoa, la economía es fuerte, tenemos una sociedad organizada activa y dinámica y tenemos una comunidad fuerte”, enfatizó.

Como prueba de ello, ha dicho, en las dos últimas legislaturas «Gipuzkoa ha avanzado, superando los problemas que se iban acumulando» y poniendo en marcha proyectos pioneros «para afrontar los retos del futuro». «Aunque hemos pasado por momentos difíciles, trabajando juntos hemos conseguido activar a la ciudadanía, a las instituciones, a las asociaciones y a los agentes, hemos puesto a Gipuzkoa en el camino hacia adelante», ha subrayado.

«A partir de nuestra naturaleza y lengua, nuestro territorio y nuestra gente se han desarrollado en base al equilibrio. Tenemos un pueblo pequeño y la naturaleza más maravillosa, por un lado; la industria más avanzada y una sociedad cohesionada, por el otro. Sobre esta base, Gipuzkoa está preparada para afrontar cualquier reto”, añadió.

“Al proclamar y poner en valor lo que nos han aportado nuestros antecesores, expresamos nuestro compromiso y responsabilidad de guiar a nuestra generación en Gipuzkoa. Queremos seguir construyendo una Gipuzkoa avanzada, competitiva, equilibrada y justa, con propuestas concretas, con una dirección clara», afirmó Mendoza, y en este esfuerzo elogió el «compromiso» mostrado por los candidatos a Goierri de EAJ-PNV y los actuales concejales y alcaldes.

Para «iniciar» el turno de nuevo

Eider Mendoza tiene citada para hoy, por la mañana, para una reunión con los alcaldes del Goierri de EAJ-PNV. En el siguiente acto, estuvieron los alcaldes de Legorreta (Aitziber Meabe Sorazu), Ordizia (Joseba Aranburu Ganzarain), Lazkao (Kepa Zubiarrain Erauskin), Zaldibia (Garbiñe Mendizabal Mendizabal), Ataun (Kontxi Sukia Garmendia) y Beasain (Leire Artola Ugalde). presentado al público.

Joseba Aranburu, candidato de EAJ-PNV a la alcaldía de Ordizia, ha recordado al concejal y militante de Alcelay, Bittor Bolinaga, fallecido el pasado mes de diciembre, y todos los presentes le han dedicado una gran ovación en memoria de este ordiziano «ejemplar».

Teniendo presente el compromiso y la voluntad de trabajo de Bolinaga, Aranburu ha manifestado su «determinación e ilusión» para que Ordizia vuelva a «ponerse en marcha». «Los proyectos que se han llevado a cabo en Ordizia en los últimos cuatro años fueron los que impulsó EAJ-PNV desde la alcaldía durante la legislatura anterior», dijo y puso como ejemplos el paso bajo la estación y la instalación de ascensores, la dinámica del laboratorio de cultura, las obras de renovación del ambulatorio, etc.

«Por este motivo, nuestro objetivo es llevar a cabo proyectos concretos y eficaces que el pueblo de Ordi se merece y que son necesarios para nuestro pueblo», ha manifestado Aranburu, destacando la necesidad de construir una «nueva residencia para personas mayores». «Ofrecemos a Ordizia la capacidad y la actitud para hacer avanzar a Ordizia, para cooperar con otras organizaciones y ciudadanos. Cooperación, ilusión, capacidad de gestión, proyectos concretos y trabajo, trabajo y trabajo”, ha asumido como compromiso el candidato ordiciano.

EAJ-PNV presenta la candidatura de Eider Mendoza Larrañaga, para que Gipuzkoa “avance mediante la colaboración y con un rumbo claro”

EAJ-PNV ha presentado esta mañana, en un multitudinario acto celebrado en el Parque Tecnológico de Miramón, la candidatura de Eider Mendoza Larrañaga para las elecciones del 28 de mayo, con el objetivo de que Gipuzkoa avance “mediante la colaboración, con todas las garantías y con un rumbo claro”. “Frente a la desesperanza, el egoísmo, las grandes promesas y el populismo, ofrecemos a las y los guipuzcoanos ilusión, la fuerza de la comunidad, democracia, propuestas honestas y trabajo, trabajo y trabajo”, ha resumido la actual diputada foral y candidata a diputada general de Gipuzkoa.

Ante 300 personas reunidas en Donostia-San Sebastián, EAJ-PNV ha presentado a sus candidatos y candidatas a las Juntas Generales de Gipuzkoa. Además de Mendoza, la lista estará encabezada por Olatz Peón (Oria), Xabier Ezeizabarrena (Donostialdea) y María Eugenia Arrizabalaga (Deba-Urola). Además, varios amigos y amigas, así como compañeras y compañeros de Eider Mendoza han dado a conocer durante el acto el carácter y las aficiones de la candidata a diputado general. En una breve tertulia han tomado la palabra Arantzazu Ocio Larrañaga -amiga íntima de Eider-, Bakartxo Tejeria Otermin y Ricardo Gatzagaetxeberria Bastida –con quienes trabajó en el Parlamento-, y el propio diputado general Markel Olano.

El presidente del Gipuzko Buru Batzar, Joseba Egibar, ha destacado que ha sido el Partido Nacionalista Vasco el que ha traído a Gipuzkoa y a Euskadi a la posición en la que se encuentran actualmente, y ha tenido palabras de agradecimiento especiales para Markel Olano, que ha ejercido de diputado general en las dos últimas legislaturas. “Ha tenido un papel central en traer a Gipuzkoa hasta aquí; hemos tenido un líder realmente excelente”, ha agradecido. Tras las palabras de agradecimiento, ha dado la bienvenida a Olatz Peon, María Eugenia Arrizabalaga y Xabier Ezeizabarrena, que encabezan las candidaturas de las cuatro circunscripciones de Gipuzkoa, porque, “además de ellas y ellos mismos, aman y se han comprometido con nuestro País”.

A falta de 100 días para las elecciones de mayo, Egibar ha destacado que “el PNV, a diferencia de la izquierda abertzale, ha sabido conectar con la sociedad guipuzcoana y emprender un proyecto de país sólido”. “En Madrid lo habrán hecho, pero aquí no han sido capaces de llegar a acuerdos económicos, sociales ni culturales”, ha criticado. “Ahora dicen que es el momento de cambiar el modelo, pero hablemos claro: el PNV es la mejor opción para que nuestro País avance”, ha añadido.
Ha concluido su intervención aludiendo a los tres principios fundamentales del partido: “En primer lugar, somos abertzales: nuestra nación tiene derecho a decidir su futuro. En segundo lugar, somos demócratas: haremos lo que haya que hacer de la mano de la ciudadanía, de las mayorías sólidas. Y la última, trabajamos por una sociedad más justa, sin dejar a nadie al margen”.

 

Gipuzkoa: puntos fuertes y sólidos

Ante las incertidumbres y dificultades del momento, Mendoza ha explicado la determinación de ofrecer a la ciudadanía “certidumbres” y ha recordado que, en ese esfuerzo, Gipuzkoa cuenta con una serie de puntos fuertes muy sólidos. «Creemos en nuestro territorio, en la capacidad de nuestra industria, en nuestra sociedad dinámica y solidaria y en que contamos con una comunidad fuerte”, ha señalado. En este sentido, ha destacado que “tenemos una de las tasas de paro más bajas del Estado, en innovación estamos a la par de los países más avanzados del Norte del continente y estamos entre los territorios más igualitarios de Europa en lo que respecte a la lucha contra la desigualdad social”. “Veo a Gipuzkoa como un territorio vasco con gente dinámica, comprometida y exigente que se enfrenta a los problemas para resolverlos, que no siente miedo ni se arruga a la hora de abordar los desafíos colectivos y sobre todo, cuida a las personas. ¡Eso es Gipuzkoa!”, ha remarcado.

“Todas y todos recordamos cómo estaba Gipuzkoa hace ocho años y cómo está ahora. En comparación con los debates del pasado y la situación que viven en otros lugares, tenemos estabilidad política y, no sólo eso, somos un territorio pionero en muchos ámbitos. Apostando por la colaboración, hemos conseguido activar a la ciudadanía, a las asociaciones y a los agentes, poniendo a Gipuzkoa en la vía del progreso y abriendo camino frente a los retos del futuro”, ha puesto en valor Mendoza. En este sentido, ha querido reconocer el “mérito” del actual diputado general, Markel Olano, y del gobierno foral liderado por él a la hora de materializar este “logro”.

 

“Cerca de las realidades más duras”

Al mismo tiempo, la candidata de EAJ-PNV se ha referido a las dificultades que atraviesan las y los ciudadanos y las familias en toda Europa, y ha mostrado su preocupación en torno a los precios de las hipotecas, los alimentos y los carburantes. “Ante la creencia de que la generación actual de jóvenes vivirá peor que la de nuestros predecesores, yo no quiero rendirme, no quiero dejar a nuestras hijos e hijos un mundo peor”, ha proclamado la candidata a diputado general.

En este sentido, ha asumido el compromiso de impulsar la “defensa” de la industria y las empresas guipuzcoanas y del empleo de calidad, así como de preservar y ampliar el sistema de protección social, ya que éstos son los pilares fundamentales del “modelo de bienestar” de nuestro territorio. “Tenemos que extender el bienestar a todas las capas de la sociedad”, ha dicho y se ha centrado además en otras realidades sociales: “Las y los guipuzcoanos viven orígenes, edades y situaciones emocionales diversas. También me comprometo a poner el foco ahí, a no dejar a nadie atrás y a estar cerca de quienes viven las realidades más duras”, ha añadido, citando algunos de los diez compromisos principales que ha adquirido para los próximos 100 días.

De cara a las elecciones, Mendoza ha mostrado su ilusión por participar en este “ejercicio democrático” y por plantear ideas y compromisos positivos. “Cada parte tiene que presentar su modelo de una manera natural y sin disfraces, para que luego decida la ciudadanía”, ha dicho. Por su parte, ha manifestado su intención de recibir y escuchar activamente “las propuestas, críticas, inquietudes y demandas de los y las guipuzcoanas”, actuando con una “clara actitud ética” en todo momento.

“Nuestras predecesoras y predecesores han cumplido, lo han dado todo. Gracias a ellos y ellas estamos donde estamos. Reivindicando y poniendo en valor lo que han conseguido y nos han dejado, abordando el reto de construir conjuntamente el futuro de las próximas generaciones, nuestra generación asume el compromiso y la responsabilidad de liderar Gipuzkoa”, ha resumido.

EAJ-PNV presenta a las mejores personas para que Diputaciones y Ayuntamientos “estén bien gobernados y la calidad de vida de la ciudadanía sea cada vez más alta”

Ante más de 2.500 afiliados, afiliadas y simpatizantes, la formación jeltzale ha presentado en el BEC a sus candidatos y candidatas a las Elecciones Municipales y Forales del 28 de mayo. “No somos un partido de liderazgos unipersonales. Aquí no elegimos un ‘gallo’ para que se pelee con otro ‘gallo’ en la plaza pública o en el Parlamento. En el PNV las cosas funcionan al revés. Lo importante es el colectivo, el grupo y la tarea que tenemos por delante: lograr los mejores resultados posibles para que nuestras Diputaciones y Ayuntamientos estén bien gobernados, para que estén en buenas manos, y la calidad de vida de la ciudadanía sea cada vez más alta, para que los servicios públicos sean cada vez mejores. Nunca hemos perdido ni debemos perder jamás de vista para qué estamos aquí: estamos para servir a la gente”.

Este es el principal mensaje que Andoni Ortuzar, presidente del Euzkadi Buru Batzar, ha lanzado hoy a los más de 700 candidatos y candidatas y a los cerca de 2.500 afiliados, afiliadas y simpatizantes de EAJ-PNV que han asistido en el BEC de Barakaldo a la presentación de las candidaturas jeltzales para las Elecciones Municipales y Forales del 28 de mayo. Ortuzar ha compartido atril con el Lehendakari, Iñigo Urkullu, quien ha incidido también en la idea de servicio a la ciudadanía. “Todos son días hábiles para lograr nuestro objetivo: mejorar la calidad de vida de cada persona, construir un pueblo, ciudad o territorio mejor, siendo ejemplares en nuestro trabajo y gestión”, ha afirmado el Lehendakari. Además de Ortuzar y Urkullu, en el acto han tomado la palabra otros 16 candidatos y candidatas de EAJ-PNV procedentes de los cuatro Territorios de Hegoalde. El encuentro ha concluido con una conversación, dinamizada por el propio Ortuzar, que han mantenido las y los candidatos a las tres Diputaciones Forales y a las tres capitales de la CAV, Elixabete Etxanobe (Bizkaia), Eider Mendoza (Gipuzkoa), Ramiro González (Araba), Juan Mari Aburto (Bilbao), Eneko Goia (Donostia) y Beatriz Artolazabal (Vitoria-Gasteiz). Este acto ha servido a EAJ-PNV para lanzar su ‘claim’ de pre-campaña, ‘Aurrera egiteko’ (‘Para avanzar’), mensaje que acompañará a la formación jeltzale hasta el arranque de la campaña electoral, el próximo 11 de mayo.

Ortuzar ha explicado que, al dar la voz a 16 candidatas y candidatos, EAJ-PNV ha pretendido “reflejar la auténtica dimensión del PNV: su capilaridad en todos los territorios vascos, la capacidad de unir en torno a una sigla a mujeres y hombres de edades diferentes, de vidas y profesiones variadas, de pueblos diminutos o grandes ciudades, pero a los que les unen tres cosas: sentirnos parte de un Pueblo, el Pueblo Vasco. Un Pueblo con el que nos sentimos comprometidos: Pueblo y Compromiso. E ilusión por hacer que nuestro País sea cada día más libre y se viva mejor aquí. Pueblo, Compromiso e Ilusión”.

Eider Mendoza, candidata a Diputada General de Gipuzkoa, ha destacado que asume con ilusión la responsabilidad de coger el relevo de Markel Olano, aprovechando la ocasión para poner en valor el trabajo realizado por el actual Diputado General en las dos últimas legislaturas. “Ahora nos toca a nosotras, a nuestra generación. Nos toca comprometernos y asumir la responsabilidad de seguir construyendo el futuro de nuestro Territorio y hacer que Gipuzkoa siga avanzando”, ha defendido. “Tenemos ante nosotros cuatro años apasionantes donde, por ejemplo, culminaremos la regeneración de la bahía de Pasaia y haremos realidad proyectos tan potentes como el centro en envejecimiento saludable de Adinberri”, ha añadido Mendoza.

Una inversión de 162 millones y 12 proyectos para impulsar Pasaia

La colaboración interinstitucional permitirá invertir en los próximos cinco años 162 millones en 12 proyectos que mejorarán sustancialmente los cuatro distritos que componen la localidad y redundarán, directamente, en la vida de las y los pasaitarras.

El Lehendakari ha estado acompañado por la alcaldesa, Izaskun Gómez; el diputado general, Markel Olano; y el presidente de la Autoridad Portuaria de Pasaia, Joaquín Tellería, así como por los consejeros de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia; y Cultura, Bingen Zupiria. Durante una reunión celebrada en Albaola, las autoridades han realizado un repaso de los mencionados 12 proyectos en los que colaboran las cuatro instituciones. Tal y como han constatado, se ha necesitado más tiempo del deseado para poder emprender esta hoja de ruta compartida, ya que intervenir en Pasaia es complejo por el número de instituciones y administraciones concernidas. En cualquier caso, han puesto en valor el esfuerzo realizado por todas las partes en los últimos ocho años, permitiendo así ejecutar proyectos tan importantes y necesarios como los que se han podido poner en marcha ahora.

Entre las intervenciones de revitalización de Pasaia destacan el Centro para el Envejecimiento Saludable Adinberri que la Diputación construirá en Hospitalillo con una residencia de 140 plazas, 18 apartamentos tutelados y un parking subterráneo de tres plantas. El ente foral ha sacado a licitar ya la construcción de este proyecto, con un montante total de 69 millones. Otra apuesta estratégica es, sin duda, el soterramiento del Topo y la desaparición del viaducto de Antxo que está ejecutando Euskal Trenbide Sarea del Gobierno Vasco, con un presupuesto de 64 millones. El saneamiento de las aguas de San Juan (4,5 millones), el plan de regeneración de Andonaegi (8 millones), la construcción por parte de la SPRI de un edificio destinado a la economía azul (3,5 millones), la cubierta de la lonja y el acceso desde Esnabide (3 millones), la reconversión de las antiguas oficinas Luzuriaga (6 millones), el bidegorri entre Lezo y San Juan (1,5 millones) y la cubierta de los pabellones de La Herrera (1,2 millones) componen el conjunto de actuaciones que se han puesto en marcha gracias a la colaboración interinstitucional.